Futbol argentino: Aperitivos
Qué lindo sería hablar de todos y cada uno de los equipos que se aprontan para comenzar el torneo el próximo fin de semana. Acaso mencionar altas y bajas, probables equipos titulares, planteos de ataque y defensa. Qué lindo saber que en breve comenzará a rodar la pelota.
Lamentablemente ese no será el caso. Las esquirlas de la Selección, tras Sudáfrica 2010, han dejado heridas en nuestro fútbol y no es saludable avanzar enceguecidos por zanahorias locales.
A menos de una semana de la inauguración del torneo argentino, es necesario memorizar la situación actual para plantear las exigencias al seleccionado: ¿puede ser la obtención del campeonato lo único que deba lograr Argentina, prescindiendo de la triste organización y el poco profesionalismo demostrado por quienes dirigen el destino del fútbol?
Más adelante podremos plantear objetivos reales en condiciones ideales. Hoy conviene recordar las palabras de Diego Maradona, Carlos Bilardo, Julio Grondona y otros más, quienes fielmente declaran el lugar que le corresponde al seleccionado. Claro que se deben leer las entrelíneas.
No diré más de la situación del seleccionado, quedará para el futuro. Este espacio pretende hablar de planteos, de goles, de jugadas, de jugadores, de técnicos, de equipos. Pero principalmente del juego, del profesional juego que es el fútbol argentino.
La pelota. El juego. Esas son mis ilusiones.
Lectura recomendada: Pasaron dos décadas y se impone un cambio, por JP Varsky
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario